• Nada más
    • Sólo, Transformación Digital.
    • Sólo, Big Data
    • Sólo, Open Data
    • Colaboraciones
  • Tu momento
    • Es tu momento
    • Newsletter
    • Sobre mí
Logo
  • Casos de éxito
  • Investigación
  • Smart City
  • Smart Patrimonio
  • Transformación Digital

Smart Patrimonio

22 noviembre, 2015
Alfredo Carrión
sin Comentarios
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
22 noviembre, 2015
sin Comentarios

El concepto Smart Cities lo conoces de sobra. Está de moda desde hace unos años y, en torno a él, giran muchas iniciativas. Pero, ¿has oído hablar de Smart Patrimonio?.

Antes de ahondar en el término, vayamos al origen. Patrimonio del lat. patrimonium, es según La RAE,  «la hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes». Concretando un poco más, el Patrimonio Histórico, «es el conjunto de bienes de una nación acumulado a lo largo de los siglos, que, por su significado artístico, arqueológico, etc., son objeto de protección especial por la legislación«. Una protección especial que busca, cada vez más, innovar y apoyarse en la digitalización, para ser más sostenible y eficiente que nunca.

Un dato interesante: Desde la resolución de Vantaa (Finlandia) del año 2000, la conservación preventiva se ha impulsado de forma significativa hasta convertirse en elemento primordial de las políticas de mantenimiento del patrimonio. Permite controlar los riesgos de deterioro o posibles alteraciones de los bienes patrimoniales, evitando su degradación, pérdida o la necesidad de acometer drásticos y costosos tratamientos.

Como en todo, hay muchos enfoques y corrientes. Como en todo, muchos actores y promotores. Uno de los actores más destacados es Fundación Santa María La Real,  cuya visión les posiciona como referentes en la creación de modelos innovadores y sostenibles de desarrollo basados en la dinamización de los recursos de los territorios.

Gestión del Patrimonio Cultural, entendido como legado de inmenso valor y dinamizador de la actividad turística y económica. En particular, destaca su proyecto insignia en Smart Patrimonio, el MHS (Monitoring Heritage System), un sistema de monitorización adaptado al patrimonio histórico para registrar, evaluar y controlar diversos parámetros decisivos e influyentes en la conservación del edificio con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de su gestión así como un óptimo mantenimiento del mismo y de los bienes que alberga.

A través de MHS, la Fundación pretende transformar el actual modelo de gestión centrado en la restauración correctiva de los bienes hacia una conservación preventiva más eficiente y sostenible.

Junto a  Teléfonica, la Fundación, ha desarrollado Smart Patrimonio, una solución que permite realizar esta gestión aprovechando el potencial de la tecnología M2M. Una red de sensores inalámbricos que registran y transmiten a un servidor central los valores de parámetros ambientales, estructurales y de acceso-seguridad, todos ellos decisivos en la conservación del patrimonio histórico inmueble. Los sensores monitorizan valores como la temperatura, humedad, luminosidad, vibraciones, accesos, etc., y se analizan en tiempo real y de forma continua por los conservadores. A través de la monitorización ambiental y estructural, la solución permite analizar el comportamiento del inmueble y anticiparse en la toma de decisiones sobre su conservación.

Como dice el impulsor y presidente de Santa María La Real, José María Pérez “Peridis”:

«No queremos que nuestro entorno cierre a media tarde, sino que siga viviendo, avanzando, creciendo, creando… teniendo mucho futuro, como tiene mucho pasado».

La transformación digital ha llegado a la gestión del Patrimonio  y está potenciando la conservación preventiva del Patrimonio, reduciendo costes y rentabilizando la inversión en restauración. Además es una herramienta para la mejora de la imagen del inmueble o elemento estableciendo un compromiso ambiental y social para la puesta en valor del patrimonio. No se pueden obviar mejoras relativas a eficiencia energética y de seguridad frente al expolio o degradación, incendios e inundaciones.

La tecnología es el medio, el término Smart Patrimonio, tendrá sentido si las medidas aprobadas en esa línea están basadas en un estudio y una estrategia coherentes.

 

Recuérdalo, la Transformación Digital, sea del entorno que sea, es un medio, nunca un fin.

 

El vídeo de MHS

Más info sobre el proyecto en: mhsproject.com y Smart Patrimonio.

Fotografía de ochoytres.com

 

 

Caso de éxitoconectividadestrategiasmart citiesSmart Patrimoniotransformación digital
back to basics
Anterior

Back to Basics o cómo materializarse, siendo digital.

ciudades generadoras de datos
Siguiente

La ciudad como generadora de datos

El Autor

Alfredo Carrión

Digital Business Expert and Business Consulting Director
Bachelor of Science, B.Sc. in Industrial Electronics Engineering. Master Science, M.Sc. on Information Technologies and Telecommunications Research.

El valor del big data

El valor del Big Data

15 septiembre, 2015
data driven y transformación digital

Data Driven, un must en la Transformación Digital

24 octubre, 2016
no lo hagas

No lo Hagas

28 septiembre, 2015

Relacionados

agua y smart city

Digitalización y aplicación a materias concretas. El Agua.

18 septiembre, 2015
La Gran Oportunidad

La Gran Oportunidad

6 agosto, 2015
spain by http://www.nasa.gov/

Informe Anual de la Agenda Digital para España

9 septiembre, 2015
madrid IODC

Madrid, capital Open Data 2016

1 marzo, 2016

Tweets

  • Continuity and Change to manage cultural changes that occur during a Digital Transformation. Change without continu… https://t.co/OyGBShrMGp3 meses ago

Más momentos

Leer Taiichi Ohno
Leer Apple Pay
Leer El Turismo a través de Experiencias End to End
Leer CFO en Transformación Digital
Leer La transformación digital: Estrategia, no sólo táctica

Momentos

  • Big Data (9)
  • Casos de éxito (10)
  • Colaboración (11)
  • Estrategia (15)
  • Evento (6)
  • Fashion (1)
  • Gobierno Digital (7)
  • industria 4.0 (1)
  • Investigación (3)
  • Marketing Digital (2)
  • Open Data (4)
  • Opinión (2)
  • Publicaciones (11)
  • Retail (1)
  • Smart City (8)
  • Smart Patrimonio (1)
  • Transformación Digital (45)
  • Turismo (1)

2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión