El plan B de la Moda
Un suceso inesperado. El COVID ha sido una prueba de estrés para todos. Un momento de shock total. Un antes y un después.
Transformación Digital
Un suceso inesperado. El COVID ha sido una prueba de estrés para todos. Un momento de shock total. Un antes y un después.
Compramos dónde y cuándo queremos. Nada nos para. La tecnología nos ha dado esa capacidad y ha generado un cambio —sin precedentes— en nuestro comportamiento, en nuestros hábitos de compra.
Sin lugar a duda, en España, uno de los sectores más relevantes es el turismo. Supone alrededor del 11 % del PIB y en torno al 12 % del empleo (según el último informe de SEGITTUR).
Por muchas vueltas que le des, no hay otra forma. De nada vale que intentes definir tu estrategia digital si antes no has sido capaz de entender lo más básico, lo que realmente importa, entender el viaje de tu cliente.
Los datos en temas de movilidad son una de las prioridades de las iniciativas de datos abiertos. No se deben confundir los términos movilidad y transporte, muchas veces se utilizan erróneamente.
Llegan nuevos tiempos en el ámbito de las formas de pago y una de los debates que más fuerza toma es: Formas de pago ¿Revolución o Evolución?
Los que estamos en el mundo del Big Data e IoT, nos viene a la cabeza preguntas como: ¿En qué sectores es mejor aplicar Big Data?
No cabe duda. Es algo totalmente asumido a nivel empresarial. Los datos equivalen a negocio —siempre y cuando seamos capaces de interpretar su significado para extraer todo su valor—.
¿Cuál es el futuro de las Telecomunicaciones y el sector de la Economía Digital en España? Tuve el placer de estar en Santander la semana pasada para la 30ª Edición del ‘Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital’.
Se lleva hablando más de cinco años del Growth Hacking. Al inicio ligado, casi exclusivamente, al ecosistema de las startups. En la actualidad, el perfil de Growth Hacker está tomando protagonismo como pieza clave en el crecimiento de casi cualquier tipo de negocio.
La Transformación Digital afecta hasta límites insospechados. El medio ambiente es un sector en el que, sin quererlo, también se observa una transformación tecnológica basada en la digitalización y el mundo de los datos.
El cambio más lento: Ahora Así es. Según Matthew Bishop, editor de The Economist: “El ritmo del cambio nunca será tan lento como lo es ahora” Y es que estamos en época de cambios y parece que el equilibrio al que llegaremos—si llegamos— será el cambio continuo.
2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión