• Nada más
    • Sólo, Transformación Digital.
    • Sólo, Big Data
    • Sólo, Open Data
    • Colaboraciones
  • Tu momento
    • Es tu momento
    • Newsletter
    • Sobre mí
Logo
  • Colaboración
  • Marketing Digital
  • Transformación Digital

Más allá del Marketing Digital

16 mayo, 2016
José F. Peláez
1 Comentario
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
16 mayo, 2016
1 Comentario

En el 83% de las empresas, el departamento en el que recae la responsabilidad de la transformación digital, es el de marketing. En mi opinión, esto viene a aclarar que -cantos de sirena aparte- lo que se persigue en el 83% de los casos con la transformación digital es ni más ni menos que vender. Si se analiza por sectores, esto se refuerza ya que los más “transformados” son tecnología/telco, turismo, seguros, energía y banca, es decir, los primeros sectores en subirse al carro de internet allá por el 2000. Los que utilizan internet como herramienta de marketing.

Lo que sucede por lo tanto es que el director de marketing obvia la palabra “transformación” y se centra en “digital”. ¿Y qué es digital para alguien que utiliza internet como herramienta de marketing? Pues lo que suponen: web, newsletter, e-commerce, CRM, Social Media, Blog, buscadores, SEO, SEM, Afiliación…, etc.

Si el CEO le hubiera dado el bastón de mando de la transformación digital a un ingeniero, este se habría centrado sin duda en buscar eficiencias y ahorros, es decir, en mejorar y optimizar procesos, pero si le das esta responsabilidad a alguien de marketing, cuya cabeza está diseñada para generar ingresos, se va a centrar en usar herramientas de marketing digital para lograr ventas, notoriedad, imagen, posicionamiento y crear valor a través de una ventaja competitiva que nunca suele ser el precio, por eso pasa olímpicamente de los procesos y de las eficiencias. Para muchos, bajar precios es algo de primero de marketing, un recurso a la desesperada que sacamos de la manga cuando nuestra marca es irrelevante. Si al final todo se va a resumir en bajar precios, quizá no necesitemos marketing.

Me llama la atención poderosamente que todo el mundo admita que la transformación digital es algo clave, estratégico y fundamental en la compañía pero que –según datos de evercom- solo uno de cada tres CEOs están involucrados en este proceso. El compromiso no está en responder encuestas. El compromiso está –como casi todo en la vida- en la cartera, y si el CEO no cree en ello ni se involucra, pocos recursos puede aportar, mas que algo anecdótico para el presupuesto de marketing digital.

Pero –oh sorpresa- el marketing digital es lo primero que se externaliza. SEO, SEM, Contenidos, Social Media, web, e-commerce, display, afiliación, etc., son carne de cañón para externalizar. Es decir, que si seguimos tirando de la línea, la dirección general pasa de la transformación digital mas allá de dos slides en la reunión de diciembre, le deja el marrón de la transformación digital a marketing y marketing la saca fuera para mejorar ratios de conversión en su estrategia de leads. ¿Hola? ¿Alguien entiende algo?

Por eso luego los directores de marketing creen que el nivel de trasnformación digital de su empresa es alto. Lo creen firmemente, porque creen que esto va exclusivamente de marketing y en concreto de los chavales de digital. Quizá sea el momento de que marketing perciba que tiene una oportunidad enorme de liderar un cambio, pero que ese cambio pasa por colaborar con otros departamentos y perfiles, fundamentalmente perfiles técnicos que vean la tecnología en conjunto y no solo herramientas de marketing digital o mejoras de eficiencia. Marketing debe tender puentes. Si los tiende con Comunicación, se centrarán en Contenidos y tampoco es eso. Si queremos que la transformación afecte a todo el negocio debemos tender puentes con Producción/Operaciones y crear perfiles mixtos que entiendan el negocio en su conjunto: no solo mercado, no solo producto. La oportunidad está ahí: cójanla ahora que el CEO no mira.

José Peláez es Director en MARKNIAC.

Fotografía: Kamesh Vedula

digitalizaciónmarketingmarketing digitaltransformación digital
#Unite4Heritage
Anterior

Reconstruyendo la Historia

El cambio más lento: Ahora
Siguiente

El cambio más lento: Ahora

El Autor

José F. Peláez

Director en MARKNIAC

1 Comentario

El valor del big data

El valor del Big Data

15 septiembre, 2015
customer-journey

Customer Journey y Transformación Digital

19 marzo, 2017
El plan B de la Moda

El plan B de la Moda

29 junio, 2020

Relacionados

Apple Pay

Formas de pago ¿Revolución o Evolución?

1 diciembre, 2016
leading digital by MIT

Leading Digital. El libro sobre Transformación Digital

28 septiembre, 2015
madrid IODC

Madrid, capital Open Data 2016

1 marzo, 2016
Fundacion Telefonica

La Influencia de la Transformación Digital en la Economía

14 agosto, 2015

Tweets

  • Estamos preparando https://t.co/a8Dr8cyUVf v2. Qué topics te interesan más? #DigitalBusiness #Readings #Articles… https://t.co/ognyeLDUB36 días ago
  • La asertividad en el ámbito de la complejidad… https://t.co/SRgZDKV5Gh @Recuenco6 días ago

Más momentos

Leer solve by MIT
Leer Sociedad en Red. Photo by george steinmetz
Leer Industria 4.0
Leer Gobierno Digital
Leer El cambio más lento: Ahora

Momentos

  • Big Data (9)
  • Casos de éxito (10)
  • Colaboración (11)
  • Estrategia (15)
  • Evento (6)
  • Fashion (1)
  • Gobierno Digital (7)
  • industria 4.0 (1)
  • Investigación (3)
  • Marketing Digital (2)
  • Open Data (4)
  • Opinión (2)
  • Publicaciones (11)
  • Retail (1)
  • Smart City (8)
  • Smart Patrimonio (1)
  • Transformación Digital (45)
  • Turismo (1)

2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión