• Nada más
    • Sólo, Transformación Digital.
    • Sólo, Big Data
    • Sólo, Open Data
    • Colaboraciones
  • Tu momento
    • Es tu momento
    • Newsletter
    • Sobre mí
Logo
  • Evento
  • Gobierno Digital
  • Open Data
  • Transformación Digital

Madrid, capital Open Data 2016

1 marzo, 2016
Alfredo Carrión
sin Comentarios
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
1 marzo, 2016
sin Comentarios

La importancia y utilidad de los datos abiertos en la ciencia, las smart cities o el periodismo —entre otras áreas— está haciendo que el Open Data sigue ganando peso en la sociedad.

La cifra de negocio del sector del Open Data en España —según los últimos informes del ONTSI— generada por la reutilización de la información del sector público ha evolucionado entre los años 2012 y 2014 de manera positiva, al pasar de 440 a 475 millones de euros. Si se añade la información del sector privado, que a menudo se combinan para generar servicios de valor añadido, el volumen de negocio del sector infomediario se sitúa alrededor de los 1.100 millones de euros.

Madrid, capital Open Data 2016

Dentro de los Eventos que, a nivel internacional, se desarrollan a lo largo del año, destaca uno sobre el resto, la IODC o Conferencia Internacional de Datos Abiertos. En 2016 coincidiendo con su cuarta edición, llega a Europa por primera vez. Madrid será la encargada de acoger esta 4ª Conferencia Internacional de Datos Abiertos los días 6 y 7 de octubre, que estará organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y la entidad pública empresarial Red.es y cuenta con el respaldo internacional del Banco Mundial, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo International de Canadá (IDRC) y el Open Data for Development Network (OD4D).

Bajo el título ‘Objetivos globales, impacto local’, en la IODC16 se continuará con el trabajo iniciado en las anteriores ediciones para discutir nuevas oportunidades y desafíos vinculados a la comunidad Open Data mundial.

La IODC16 se convierte en uno de los más importantes puntos de encuentro para explorar y debatir temas ya establecidos en la agenda open data, con el objetivo de buscar soluciones innovadoras y prácticas en áreas como la ciencia, la agricultura, las ciudades inteligentes, la salud, el medio ambiente, la cultura, la educación y el periodismo de datos.

Tres ejes de actuación en IODC16: impact , action y sharing

La Conferencia se estructura en torno a tres ejes de trabajo. El primero de ellos, call for impact , contempla iniciativas concretas sobre datos abiertos que tengan un impacto real en la vida de las personas; las call for action incluyen ponencias, encuentros y grupos de trabajo con los que construir una hoja de ruta para la comunidad open data mundial; por último, con las call for sharing, se quiere compartir el conocimiento del sector, discutir temas específicos o recopilar las mejores prácticas implementadas por diferentes colectivos (empresas, organizaciones cívicas y grupo de investigación, entre otros) , así como por los gobiernos de todo el mundo.

Call For Proposals

Del 1 de marzo al 3 de abril está abierta a los expertos la convocatoria (Call For Proposals) para presentar propuestas que contribuyan a la elaboración del programa.

Call for Proposals IODC

 

Fuente: Raw Data Now!

Imagen: IODC

Eventogobierno digitalIODCOpen DataPeriodismo de Datossmart citiesSmart Citytransformación digital
MWC 2016 barcelona
Anterior

Se habla de Transformación Digital en el MWC 2016

Open Data y ciudad
Siguiente

Open Data y la ciudad

El Autor

Alfredo Carrión

Digital Business Expert and Retail Consulting Director
Bachelor of Science, B.Sc. in Industrial Electronics Engineering. Master Science, M.Sc. on Information Technologies and Telecommunications Research.

smart-mobility

La movilidad inteligente en las ciudades

8 octubre, 2015
El plan B de la Moda

El plan B de la Moda

29 junio, 2020
agua y smart city

Digitalización y aplicación a materias concretas. El Agua.

18 septiembre, 2015

Relacionados

Pensar hoy en Mañana

Pensar hoy en mañana

2 agosto, 2015
La Gran Oportunidad

La Gran Oportunidad

6 agosto, 2015
leading digital by MIT

Leading Digital. El libro sobre Transformación Digital

28 septiembre, 2015
telco30

El futuro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital en España

14 septiembre, 2016

Tweets

  • La moda sigue siendo uno de los sectores afectados por el COVID. El plan B es ya una realidad para muchos retailers… https://t.co/SujcImJpaN1 mes ago
  • ¿Interesado en Smart cities? https://t.co/Lwmx4WRxtz @Pablo_Bustaman experto en el tema presenta sus mejores post e… https://t.co/mZ8Rps6VXY1 mes ago

Más momentos

Leer ciudades generadoras de datos
Leer smart cities. SIG
Leer growth Hacker
Leer New York Times - Transformación Digital. Photo by The Guardian
Leer spain by http://www.nasa.gov/

Momentos

  • Big Data (9)
  • Casos de éxito (10)
  • Colaboración (11)
  • Estrategia (15)
  • Evento (6)
  • Fashion (1)
  • Gobierno Digital (7)
  • industria 4.0 (1)
  • Investigación (3)
  • Marketing Digital (2)
  • Open Data (4)
  • Opinión (2)
  • Publicaciones (11)
  • Retail (1)
  • Smart City (8)
  • Smart Patrimonio (1)
  • Transformación Digital (45)
  • Turismo (1)

2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión