• Nada más
    • Sólo, Transformación Digital.
    • Sólo, Big Data
    • Sólo, Open Data
    • Colaboraciones
  • Tu momento
    • Es tu momento
    • Newsletter
    • Sobre mí
Logo
  • Estrategia
  • Transformación Digital

Pensar hoy en mañana

2 agosto, 2015
Alfredo Carrión
1 Comentario
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
2 agosto, 2015
1 Comentario

Si crees que pensar en hoy ya es bastante, estás equivocado. No lo decides tú, ni siquiera  yo. Lo decide el mercado, tus clientes, tus proveedores, tu competencia. Ya no es suficiente el corto plazo. La sociedad exige un pasó más allá. Exige una actitud disruptiva capaz de diferenciarse y aportar valor en un mundo cada vez más saturado de oferta.

¿Te cuento una obviedad? Ser disruptor puede pasar por ofrecer en cada segmento aquello que el cliente valora y necesita —casi nada—, innovando en un modelo de negocio con una propuesta de valor que permita a la empresa competir de forma rentable. Además, exige pensar hoy en mañana.

Leyendo y releyendo (ya sabes que Borges decía que releer es más importante que leer), sobre ese término tan en alza, la Transformación Digital, me encontré con una idea clave, que estructura un interesante artículo «Claves para entender la transformación digital en la empresa» de Roberto Carreras, cofundador y director de Muwom, una persona que sabe de lo que habla.

El ambiente de negocios de hoy, exige una mentalidad de empresa del mañana

La necesidad de conocer el entorno actual con sus particularidades, es importante, por supuesto. Pero lo que realmente marca la diferencia es su lectura, su buena lectura, su relectura. Esa lectura que nos permita pensar, diseñar y aterrizar una propuesta de valor, que nos diferencia del resto de opciones, que nos haga visibles en ese mar infinito de opciones.

Este entendimiento pasa por un aprendizaje continuo, decidido —incluso valiente—  y alimentado por un feedback continuo. Este entendimiento no lo conseguirás tú solo, claro que no. Sólo hay una fórmula para conseguirlo y es ampliar tus fronteras, ampliar tu equipo, ampliarlo incluyendo en él perfiles que nunca hubieras imaginado, incluyendo en él a tus clientes, a tus proveedores, a las otras opciones contra las que intentas destacar. Es la clave, sólo así creceras. No hay otra opción. Es una nueva forma de pensar. Va mucho más  allá de tener toda la tecnología.  Por el momento, veamos las que si están ligadas a ella, pero no te quedes aquí, esto es sólo el principio.

En su artículo, Roberto Carreras destaca siete claves fundamentales de la Transformación Digital, intrínsecas a la tecnología:

  1. Digitalización
  2. Desintermediación
  3. Globalización
  4. Ubicuidad en el consumo
  5. Facilidad de cooperación
  6. Transformación de los modelos de negocio,
  7. Cambio profundo en los modelos de distribución

Recuerda, hay diferentes enfoques al respecto, pero lo realmente importante no es cuántos ni cuáles. Lo realmente importante es por qué sus autores los consideran claves.

Ya lo veremos con más detalle. Lo sabes. Los grandes cambios los generan las personas, las personas como tú y como yo,  y para ello tenemos que emocionarlas y seducirlas, haciendo que sean los que hagan crecer el proyecto y convirtiéndolos en los agentes del cambio, sea cual sea el mercado, producto o servicio.

Saber leer el mañana, enfocando nuestros recursos hacia lo realmente prioritario y, como propone Roberto en su artículo, preguntarnos, ¿si no tuviéramos un negocio existente, como construiríamos uno nuevo?  abandonando proyectos previos y estructuras predefinidos para abordar cada proyecto con un nuevo enfoque. Hacemos algo nuevo desde el comienzo, así que debemos hacer experimentos constantemente, desbloqueando así la creatividad que existe en la empresa.

 

Fotografía de ochoytres.com

transformación digital
Il gattopardo
Anterior

Es necesario que todo cambie

La transformación digital: Estrategia, no sólo táctica
Siguiente

La Transformación Digital: Estrategia, no sólo táctica

El Autor

Alfredo Carrión

Digital Business Expert and Business Consulting Director
Bachelor of Science, B.Sc. in Industrial Electronics Engineering. Master Science, M.Sc. on Information Technologies and Telecommunications Research.

1 Comentario

momento digital

Ni es sólo transformación, ni es sólo digital.

1 octubre, 2015
spain by http://www.nasa.gov/

Informe Anual de la Agenda Digital para España

9 septiembre, 2015
Il gattopardo

Es necesario que todo cambie

1 agosto, 2015

Relacionados

La transformación digital: Estrategia, no sólo táctica

La Transformación Digital: Estrategia, no sólo táctica

4 agosto, 2015
El significado real de digital

El significado real de Digital

10 agosto, 2015
nativos digitales

Nativos Digitales: Los motores de la Transformación

2 abril, 2016
growth Hacker

Quiero ser Growth Hacker

23 agosto, 2016

Tweets

  • Estamos preparando https://t.co/a8Dr8cyUVf v2. Qué topics te interesan más? #DigitalBusiness #Readings #Articles… https://t.co/ognyeLDUB35 días ago
  • La asertividad en el ámbito de la complejidad… https://t.co/SRgZDKV5Gh @Recuenco5 días ago

Más momentos

Leer Taiichi Ohno
Leer #Unite4Heritage
Leer momento digital
Leer El significado real de digital
Leer La Gran Oportunidad

Momentos

  • Big Data (9)
  • Casos de éxito (10)
  • Colaboración (11)
  • Estrategia (15)
  • Evento (6)
  • Fashion (1)
  • Gobierno Digital (7)
  • industria 4.0 (1)
  • Investigación (3)
  • Marketing Digital (2)
  • Open Data (4)
  • Opinión (2)
  • Publicaciones (11)
  • Retail (1)
  • Smart City (8)
  • Smart Patrimonio (1)
  • Transformación Digital (45)
  • Turismo (1)

2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión