• Nada más
    • Sólo, Transformación Digital.
    • Sólo, Big Data
    • Sólo, Open Data
    • Colaboraciones
  • Tu momento
    • Es tu momento
    • Newsletter
    • Sobre mí
Logo
  • Big Data
  • Estrategia
  • Transformación Digital

La Transformación Digital en 2016

6 febrero, 2016
Alfredo Carrión
sin Comentarios
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
6 febrero, 2016
sin Comentarios

No hay duda. La Transformación Digital ha pasado de ser una tendencia innovadora a una competencia básica en cualquier organización.  Una competencia que, una vez interiorizada de manera natural, permite la adaptación de la compañía a un entorno que no es el de ayer ni tampoco el de mañana. Un entorno en el que solo es posible sobrevivir asumiendo esta competencia básica. Lo sabes de sobra, la forma ha cambiado y cada vez, el cambio es más rápido y profundo pero hay algo que se mantiene, el fondo.

Según Gartner, 2016 será un año clave en términos de Transformación Digital y marcará el inicio de un período de gran relevancia para es competencia llamada Transformación Digital. En los próximos 5 años Gartner prevé que el ROI —en términos de digitalización— aumente en más de veinte puntos porcentuales en el sector privado y en aproximadamente un 35% en el sector público.

Viendo este horizonte tan prometedor, el papel del CIO toma cada vez debe mayor importancia. Deben ser los impulsores de esa nueva visión y convertirla en competencia básica de todas las capas de la organización. Una difusión e implementación tanto cultural como tecnológica.

Uno de los principales problemas de las compañías, hoy en día, es encontrar perfiles híbridos capaces de combinar enfoque de negocio con capacidad en Big Data, Análisis de datos y gestión de información. Este gap detectado desde hace 4 años —según Gartner—  deja muy patente la diferencia de ritmo entre aparición de necesidades —creadas por el entorno volátil— y las soluciones aportadas —caracterizadas por la dificultad en la detección de talento—.

En este sentido, en la ya denominada Transformación Digital de los Recursos Humanos,  la organización debe ver en el talento una plataforma e innovar con ella, poniendo mayor foco en estrategias tales como:

  • Colaboración público-privada a través de planes con las universidades en el ámbito de prácticas.
  • Co-diseñando cursos de detección y captación de talento en universidades y escuelas de negocio.
  • Creación de Plataformas de Crowdsourcing para la detección de talento en la que participen como extensiones clientes, proveedores y socios.

 

No hay otro camino. La Transformación Digital en 2016 sigue creciendo y hace más patente la realidad. Como afirma Israel García en  «Las 10 claves de la transformación digital»  es necesario construir frameworks de mejores prácticas que sirvan como checklists para ayudar a los estrategas, ejecutivos y responsables a tomar los pasos necesarios para liderar la transformación digital, optimizar los esfuerzos actuales o implantar nuevos procesos, plataformas o herramientas.

Lo que hasta ahora parecía no ser más que una tendencia innovadora se ha convertido en una competencia básica para ti.

La Transformación Digital ha venido para quedarse y el enfoque estratégico que plantees será la clave del Roadmap de tu Transformación Digital.

 

Fotografía de Jonathan Velasquez.

Más info en The 2016 Gartner CIO Agenda.

 

Big Dataestrategiagartnerpublicacióntransformación digital
smart cities. SIG
Anterior

¿Cómo procesar los datos en una Smart City ?

MWC 2016 barcelona
Siguiente

Se habla de Transformación Digital en el MWC 2016

El Autor

Alfredo Carrión

Digital Business Expert and Business Consulting Director
Bachelor of Science, B.Sc. in Industrial Electronics Engineering. Master Science, M.Sc. on Information Technologies and Telecommunications Research.

ciudades generadoras de datos

La ciudad como generadora de datos

15 diciembre, 2015
madrid IODC

Madrid, capital Open Data 2016

1 marzo, 2016
Los Canales no Existen

Los Canales no Existen

7 noviembre, 2018

Relacionados

CFO en Transformación Digital

¿Un CFO respaldando la Transformación Digital? Es posible

26 agosto, 2015
Il gattopardo

Es necesario que todo cambie

1 agosto, 2015
Los Canales no Existen

Los Canales no Existen

7 noviembre, 2018
nativos digitales

Nativos Digitales: Los motores de la Transformación

2 abril, 2016

Tweets

  • Estamos preparando https://t.co/a8Dr8cyUVf v2. Qué topics te interesan más? #DigitalBusiness #Readings #Articles… https://t.co/ognyeLDUB32 meses ago
  • La asertividad en el ámbito de la complejidad… https://t.co/SRgZDKV5Gh @Recuenco2 meses ago

Más momentos

Leer customer-journey
Leer La Gran Oportunidad
Leer growth Hacker
Leer Medio Ambiente Transformacion Digital
Leer El cambio más lento: Ahora

Momentos

  • Big Data (9)
  • Casos de éxito (10)
  • Colaboración (11)
  • Estrategia (15)
  • Evento (6)
  • Fashion (1)
  • Gobierno Digital (7)
  • industria 4.0 (1)
  • Investigación (3)
  • Marketing Digital (2)
  • Open Data (4)
  • Opinión (2)
  • Publicaciones (11)
  • Retail (1)
  • Smart City (8)
  • Smart Patrimonio (1)
  • Transformación Digital (45)
  • Turismo (1)

2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión