• Nada más
    • Sólo, Transformación Digital.
    • Sólo, Big Data
    • Sólo, Open Data
    • Colaboraciones
  • Tu momento
    • Es tu momento
    • Newsletter
    • Sobre mí
Logo
  • Big Data
  • Publicaciones
  • Transformación Digital

El valor del Big Data

15 septiembre, 2015
Alfredo Carrión
sin Comentarios
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
15 septiembre, 2015
sin Comentarios

Si te interesa el Big Data, antes de empezar, quiero recomendarte un libro. Lo compré hace unos meses en el espacio Fundación Telefónica —me encanta este sitio— en la visita a la exposición «Big Bang Data». El libro en cuestión es «Big data, la revolución de los datos masivos»  de Viktor Mayer-Schönberger (profesor en Oxford) y Kenneth Cukier, editor de datos de The Economist. En su libro —de lo mejor sobre Big Data— sus autores nos introducen en el comienzo de una era, la de los datos masivos.

¿Crees que el Big Data es sólo conocimiento?

 

Según sus autores, los datos masivos representan una revolución que está cambiando la forma de hacer negocios, la sanidad, la política, la educación y la innovación.  La recolección de datos es ya tan barata que no necesitaremos trabajar sobre muestras, pudiendo analizar el conjunto total de datos, lo que, a priori, nos permitirá establecer resultados con mayor precisión.

Llevas muchos años oyendo el término Big data pero, quizás, aún no tienes del todo claro porque se habla tanto de “Revolución de los datos”.  La Transformación Digital está en plena efervescencia, a la vez que crece exponencialmente la generación de datos.

Pero… el título de este post es «El valor del Big Data». El valor en términos de ir un poco más allá de lo que supone el Big Data en materia de información y conocimiento. Del valor más allá de la correlación y  la causalidad. Hace unas semanas,  KPMG  presentó «Going Beyond The Data Turning Data From Insights Into Value» un informe que habla de ello. Del hecho de ir más allá. Del paso de Big Data como conocimiento a Big Data como valor real para tu compañía.

KPMG  habla de ocho claves que te ayudarán a dar ese paso, ocho claves que te ayudarán a dar el salto del conocimiento al valor:

  1. Afronta los problemas.  ¿Buscas una solución de Data&Analytics o simplemente respuesta a un problema concreto de tu negocio. Es clave que comprendas las cuestiones más importantes a las que se enfrenta tu compañía para poner foco a la capacidad que presenta el Data&Analytics.
  2. El conocimiento, más allá de los datos: este se consigue a través de su análisis y trabajando de forma conjunta y compartiendo información en el conjunto de la compañía. El Data&Analytics es un trabajo en equipo.
  3. Más allá de las soluciones puntuales: pasa de los proyectos específicos a una cultura de empresa basada en los datos que sustente las decisiones de inversión.
  4. Tu propia definición de valor: Lo tienes claro. Sabes lo que realmente te importa. Lo que aporta valor a tu cadena. Sabes lo que quieres ¿Reducir los costes? ¿Gestionar mejor los riesgos? ¿Mejorar la experiencia de cliente? El significado real de ‘valor’ depende de ti, de tus retos y su importancia relativa para tu negocio.
  5. Pon foco en tu cliente: pregúntate cómo puedes automatizar la toma de decisiones a través de datos y algoritmos, con un fin claro: mejorar la Experiencia de Cliente y la eficiencia de tu negocio.
  6. Haz las preguntas correctas: Si decides poner de tu lado Data&Analytics, hazlo con un fin. Pon cabeza a tu estrategia. Prioriza el conocimiento hacia lo que estás buscando y comprende su valor potencial.
  7. Mide tus éxitos: Las pruebas del valor generado para conseguir financiar más proyectos y compartir la experiencia y conocimientos adquiridos con el conjunto de la organización.
  8. Haz partícipes a los stakeholders: compartir y hacer partícipe a tu entorno, es la clave del éxito del cambio. Comparte el valor del Data&Analytics dentro de tu estrategia de Transformación Digital y no sólo como fuente de conocimiento.

 

«The genius of big data, is not the mountains you build, It’s the view you get from the top»

 

El informe completo «Going Beyond The Data Turning Data From Insights Into Value«.

Fotografía Map of Global Air and Sea Routes de Reddit

Big Datapublicacióntransformación digital
solve by MIT
Anterior

Solve, un evento con alma

agua y smart city
Siguiente

Digitalización y aplicación a materias concretas. El Agua.

El Autor

Alfredo Carrión

Digital Business Expert and Business Consulting Director
Bachelor of Science, B.Sc. in Industrial Electronics Engineering. Master Science, M.Sc. on Information Technologies and Telecommunications Research.

spain by http://www.nasa.gov/

Informe Anual de la Agenda Digital para España

9 septiembre, 2015
nativos digitales

Nativos Digitales: Los motores de la Transformación

2 abril, 2016
Movilidad y Open Data

Open data y movilidad, no sólo transporte

14 marzo, 2017

Relacionados

agua y smart city

Digitalización y aplicación a materias concretas. El Agua.

18 septiembre, 2015
smart-mobility

La movilidad inteligente en las ciudades

8 octubre, 2015
New York Times - Transformación Digital. Photo by The Guardian

La Transformación Digital del ‘Times’

12 agosto, 2015
Fundacion Telefonica

La Influencia de la Transformación Digital en la Economía

14 agosto, 2015

Tweets

  • Continuity and Change to manage cultural changes that occur during a Digital Transformation. Change without continu… https://t.co/OyGBShrMGp3 meses ago

Más momentos

Leer CFO en Transformación Digital
Leer ciudades generadoras de datos
Leer El cambio más lento: Ahora
Leer Gobierno Digital
Leer momento digital

Momentos

  • Big Data (9)
  • Casos de éxito (10)
  • Colaboración (11)
  • Estrategia (15)
  • Evento (6)
  • Fashion (1)
  • Gobierno Digital (7)
  • industria 4.0 (1)
  • Investigación (3)
  • Marketing Digital (2)
  • Open Data (4)
  • Opinión (2)
  • Publicaciones (11)
  • Retail (1)
  • Smart City (8)
  • Smart Patrimonio (1)
  • Transformación Digital (45)
  • Turismo (1)

2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión