Open data y movilidad, no sólo transporte
Los datos en temas de movilidad son una de las prioridades de las iniciativas de datos abiertos. No se deben confundir los términos movilidad y transporte, muchas veces se utilizan erróneamente.
Socio-consultor GEOCyL Consultoría Ambiental y Territorial
Riesgos Naturales | SIG - GIS | Geomarketing | Smart Cities
Los datos en temas de movilidad son una de las prioridades de las iniciativas de datos abiertos. No se deben confundir los términos movilidad y transporte, muchas veces se utilizan erróneamente.
La Transformación Digital afecta hasta límites insospechados. El medio ambiente es un sector en el que, sin quererlo, también se observa una transformación tecnológica basada en la digitalización y el mundo de los datos.
Podemos denominarlas como queramos: inteligentes, sostenibles, digitales, humanas, creativas, pero lo que está claro es que siguen una misma línea, un mismo canal a seguir, un mismo eje conductor que preocupa a sus gestores: su sostenibilidad (en el territorio, ambiental, económica o social).
¿Cómo procesar los datos en una Smart City ? En líneas generales, todo cuanto hacemos con la información geográfica implica algún tipo de análisis y existe gran variedad de procesos de análisis espacial.
Las ciudades proliferan como los elementos más comunes en la organización del territorio a la hora de analizar la población y así se augura que sea en el futuro.
La movilidad inteligente tanto en las ciudades como en los espacios intermedios es un término del que cada vez se habla con más fluidez pero, en ocasiones, con parco conocimiento.
He aquí la primera de estas entregas y mi primera colaboración con «Momento Digital«, hecho que recibo y realizo con mucho interés e inquietud.
2015 · momento.digital · Hablamos de Transformación Digital ·By Alfredo Carrión